Menu

Discurso pronunciado por el Presidente del Consejo Directivo 2024-2026

Estimados amigos y colegas, buenas tardes

Quiero agradecer a cada uno de ustedes su presencia y su compañía, a la Lic. Virginia Sayago Vergara, coordinadora de Biblioteca de la institución que el día de hoy nos abrió sus puertas. Un 2 de octubre del 2003 inicio mi historia y mi vida laboral en las bibliotecas, y fue precisamente en esta misma institución (la FLACSO) y en su biblioteca Iberoamericana ahora René Zavaleta Mercado donde me termine de enamorar de esta hermosa y noble profesión a la que me dedico, a la que nos dedicamos cada uno de nosotros y nosotras. Hoy, 21 años después aquí mismo, rindo protesta como Presidente del Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C., junto con un equipo de colegas profesionales comprometidos todos y todas en hacer crecer y fortalecer nuestro Colegio, les quiero agradecer y reconocer a cada uno de ellos por este camino que iniciamos juntos los próximos dos años, Mtro. Luis Javier Félix, Vicepresidente, Mtra. Alejandra Martínez, Primera Secretaria Propietaria, Lic. Virginia Colín, Primera secretaria suplente, Mtra. Lorena Fragroso, Segunda secretaria propietaria, Mtra. Lizeth Ruiz, Segunda secretaria suplente, Mtra. Elvira Ceballos, Tesorera y Mtro. Ezequiel Vallejo, Subtesorero, de verdad gracias por sumarse a este esfuerzo colectivo por un bien común que nos une, en donde estoy seguro (y se los prometo) no todo será color de rosa pero si lleno de muchos retos y oportunidades donde trabajaremos con ética, responsabilidad y profesionalismo por el bien de la profesión y de nuestros asociados.

Aprovecho el momento para agradecer a cada uno de los colegas que nos apoyaron con su voto lo cual nos ha permitido llegar a este momento, estoy seguro de que seguiremos contando con su apoyo y no los vamos a defraudar, daremos el mejor esfuerzo para hacer comunidad y que juntos y juntas nos sintamos orgullos de ser miembros del Colegio.

También  quiero agradecer a quienes no votaron, a quienes decidieron hacer su voto nulo o bien a quienes se abstuvieron, en un país con democracia  y optaron por ejercer su derecho de dicha forma, en el Colegio Nacional de Bibliotecarios respetamos las opiniones y decisiones de cada uno de nuestros socios, es por ello que los invito a cada uno de ellos a que se unan a este esfuerzo colectivo y hagamos con la suma de talento de todos que nuestros Colegio crezca, sea más reconocido y que unamos esfuerzos por el bien común que nos une: la profesión bibliotecaria. 

El día de hoy, recibimos un Colegio en una coyuntura de muchas oportunidades de seguir restableciendo los lazos con quienes se han perdido, pero también abrir las puertas para que podamos contar con nuevas alianzas y sumar a nuestro Colegio el talento de muchos profesionales comprometidos y comprometidas con la profesión y las bibliotecas.

Como consejo Directivo 2024-2026 hacemos el compromiso de trabajar por la profesión, las bibliotecas y nuestros asociados, es por ello que trabajaremos en 5 ejes fundamentales:

  1. Concluir el proceso notarial de los consejos pendientes, incluyendo el que estamos iniciando el día de hoy, lo que nos permitirá tener una mayor certeza jurídica y regularizar la situación del CNB, con esto nos permitirá avanzar en la regularización del Colegio ante la Dirección General del Profesiones de la SEP, una deuda pendiente que nos comprometemos a cumplir y concluir durante esta gestión, por el bien de todos nuestros asociados, por el bien de nuestro Colegio.
  2. Iniciaremos la actualización de la normativa que nos rige como Colegio, me refiero al Estatuto y Reglamento
  3. Realizaremos una actualización del Código de Ética que rige a los profesionales de la bibliotecología para estar acorde a las necesidades y demandas actuales.
  4. Incrementaremos el número de socios haciendo comunidad y ofreciendo oportunidades de actualización a través de curos y talleres y networking profesional, así mismo, de igual forma, realizaremos nuestro tradicional Congreso  y retomaremos el premio a le mejor tesis de licenciatura.
  5. Buscaremos estrechar vínculos de colaboración con las Escuelas de Bibliotecología, Biblioteconomía y Ciencias de la Información del país, así como fortalecer las redes de contacto para la colaboración entre bibliotecas y profesionales.

Nada de esto lo haremos solos, el Colegio Nacional de Bibliotecarios no somos los integrantes del Consejo Directivo, el Colegio somos todos y cada uno de sus miembros, el Colegio no es de quien lo trabaja, el Colegio es todos y cada uno de los profesionales que son parte de él, tampoco es de una institución, es de todas aquellas instituciones a donde pertenecen nuestros socios y socias.

Hoy el consejo Directivo 2024-2026, inicia un camino donde estamos seguros contaremos con el apoyo de cada uno de sus socios y socias y serán bienvenidos todas y todos los profesionales de la información que quieran formar parte de esta comunidad del Colegio Nacional de Bibliotecarios para que estemos todos unidos con una visión y acción por el CNB.

Muchas gracias.

Antonio Cobos Flores

Presidente de Consejo Directivo 2024-2026

Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C.

2018 - Derechos Reservados. Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C.