Menu

Voutssas Significado del Bibliotecario 2Compilado por Juan Voutssás
Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C.,
1998, México.

Descargar PDF [11mb]

Relatoría

Universidad de Guanajuato. - Guanajuato, México 9-11 de julio 1981 (con la colaboración de la Dirección General de Investigación Científica y Superación Académica de la SEP).

El Colegio de México y el Instituto Tecnológico de México. Ciudad de México (10-12 de septiembre 1981)

M E X I C O 1981

(La I y II Mesas Redondas sobre formación de Recursos Humanos para las Bibliotecas fueron auspiciados por la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C.).

Descargar PDF [111kb]

Del 18 al 22 de febrero de 1980 se llevó a cabo la Primera Mesa Redonda sobre formación de Recursos Humanos para la Bibliotecas en la ciudad de Guanajuato. En esta ocasión se buscó lograr un consenso de los especialistas que asistieron en los siguientes rubros:

  • Objetivos y funciones de cada nivel
  • Pan de Estudios
  • Profesores y Estudiantes
  • Ubicación y apoyo

En el marco general de la Mesa Redonda, en lo concerniente al técnico en Biblioteconomía o Bibliotecología se especifica que éste participará como auxiliar, principalmente en actividades tales como "identificación, interpretación, organización, promoción, recuperación, interpretación y control de la información de los materiales documentales en sus múltiples formas", bajo la dirección y vigilancia de los profesionales.

Descargar PDF [174kb]

Como resultado de algunas pláticas entre funcionarios del Colegio Nacional de Bibliotecarios (CNB), de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC), del Coordinador del Colegio de Bibliotecología de la UNAM, el Director de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía y la Directora del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB) de la UNAM en 1997, se solicitó al presidente del CNB, se creara una Comisión AD HOC sobre Educación Bibliotecológica, con el fin de analizar la situación educativa en nuestro país ya que se habían dado un buen número de cursos de capacitación sin seguir algún lineamiento de manera uniforme ni las recomendaciones que han emitido las asociaciones profesionales correspondientes; muchos de ellos pretendían preparar en actividades profesionales a bibliotecarios empíricos.

Descargar PDF [359kb]

La preocupación constante el Colegio Nacional de Bibliotecarios por la generación constante de cursos, diplomados y seminarios, etc. que se da debido a que, generalmente las instituciones de educación superior incorporan en sus programas educativos otras alternativas para continuar preparando a los profesionales que, incluso, ya se desempeñan en el campo profesional y por otra parte, la existencia de asociaciones profesionales, que entre sus planes de acción y como una forma de proporcionar apoyo académico a sus socios, tienen contemplado llevar a cabo actividades de actualización profesional y educación continua con el fin de que ellos puedan desempeñarse más eficientemente en el ejercicio profesional con lineamientos y objetivos poco claros; lleva al Consejo Directivo a considerar la recomendación de la VII Mesa Redonda sobre Formación de Recursos Humanos para Bibliotecas sobre la realización de una nueva reunión para analizar las características de la especialidad y educación continua.

Descargar PDF [291kb]

2018 - Derechos Reservados. Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C.