Menu

Derivado de la reunión sostenida los días 30 y 31 de octubre en la ciudad de Washington D.C. en donde diversas asociaciones civiles, académicos y asociaciones bibliotecarias de Canadá, Estados Unidos y México se reunieron para discutir la problemática del derecho de autor en los tratados de libre comercio, el pasado 15 de noviembre se publicaron los  "Principios de Washington sobre el equilibrio de los derechos de autor en los acuerdos comerciales" enfocado principalmente en las renegociaciones del TLCAN. 

Entre las asociaciones bibliotecarias firmantes se encuentran: 

México

Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C. 

Estados Unidos

Library Copyright Alliance

American Library Association

Association of Research Libraries

Canadá

Canadian Association of Research Libraries

A finales de agosto de este año, el Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C. postuló un proyecto para solicitar fondos para el Programa Internacional de la IFLA de Defensa de la Profesión (IAP -International Advocacy Programme) este programa está orientado a la implementación de actividades regionales o nacionales para la sensibilización y el desarrollo de capacidades.

 

Es un gusto informales que de 75 solicitudes alrededor del mundo, el proyecto “Bibliotecas y la Agenda 2030 de la ONU: talleres en tres regiones de México” del CNB fue uno de los 14 proyectos que fueron aceptados para su financiamiento.

 

Aquí puede encontrar el comunicado de la IFLA: https://www.ifla.org/node/17869

Consulte el programa en: http://iibi.unam.mx/f/SemanaUsoEtico.pdf 

 

 

Consejo Directivo 2015-2016

Informe

Descargar informe

Presentado en:
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Martes 1 de agosto de 2017

Comisión de Normas y Legislación
  • Mtro. Jorge Tlatelpa Meléndez;
  • Lic. Fabiola Elena Rosales Salinas;
  • Mtro Javier Brown César;
  • Mtra. Rosa Atzimba Morales Monroy;
  • Lic. Raúl Ariel González Castillo, y
  • Lic. José Luis Almanza Morales.
Comisión de Educación Investigación y Servicio Social
  • Dra. Violeta Barragán Delgado;
  • Lic. Ariel de la Rosa Alvarado;
  • Mtra. Marisa Rico Bocanegra;
  • Mtra. Rosenda Ruiz Figueroa;
  • Dra. Genoveva Vergara Mendoza, y
  • Dr. Federico Hernández Pacheco.
Comisión de Difusión
  • Lic. Verónica Juárez Campos;
  • Mtro. Máximo Román Domínguez López;
  • Mtra. Catalina Pérez Meléndez, y
  • Dr. Jonathan Hernández Pérez.
Comisión de Planeación y Asesoría
  • Mtro. Eder Ávila Barrientos;
  • Lic. Berenice Baeza Escobedo, y
  • Mtra. Nayeli Gervacio Mateo.
Comisión de Relaciones y Filiales
  • Lic. Orlanda Angélica Garrido Yañes;
  • Lic. José de Jesús González González;
  • Dra. Veronica Soria Ramirez;
  • Lic. María Elena Suárez Noyola;
  • Mtro. Luis Javier Félix Acosta, y
  • Mtro. Apolinar Sánchez Hernández.
Comisión de Reuniones
  • Lic. Salette María Guadalupe Aguilar González
  • Lic. María del Consuelo Bedolla Chávez;
  • Mtro. José Martín Efraín Fernández García;
  • Mtra. Alhena Naivi Flores Navarrete;
  • Mtro. José Tomás Palacios Medellín, y
  • Dr. Jorge Gómez Briseño.
Comisión de Hacienda
  • Mtro Miguel Gama Ramírez
Comisión de Honor y Justicia
  • Dr. Ariel Alejandro Rodríguez García
Comisión de Elecciones
  • Mtra. Blanca Estela Solís Valdespino;
  • Mtro. Manuel Ávila Uriza;
  • Dr. Fermín López Franco, y
  • Mtra. Martha Ibáñez Marmolejo
Delegados Seccionales

Mtra. Claudia Pola Solórzano. Chiapas; Dr. José de Jesús Cortés Vera. Chihuahua; Mtro. Juan Ángel Vázquez Martínez. Campeche; Mtro. Ariel Sánchez Espinoza. Estado de México; Lic. María de Lourdes Gamboa Venegas. Jalisco; Dr. Saúl Hiram Souto Fuentes. Nuevo León; Dra. Celia Mireles Cárdenas. San Luis Potosí, y Dra. Diana Eugenia González Ortega. Veracruz.

1) Membresía

2015 284 socios
2016 242 socios 
2017 151 socios 

2) Finanzas

 IngresosEgresos Saldo
Recibido en enero 2015       $ 14,287.00
2015 $ 95,278.00   $ 50,737.23 $ 44,450.77
2016 $ 115,940.77   $ 7,508.00 $ 108,432.00
         
Saldo 2016  $ 108,432.00      
         
Membresia 2017*** $ 43,500.00 Walmart $ 2,183.05  
    DGP $ 297.00  
    Sitio web $ 699.00  
    Alestra $ 1,624.00  
    Flores $ 750.00  
    Lumen $ 202.00  
    Enplayado $ 360.00  
Donación

$ 3,000.00

Renta espacio $ 3,000.00  
    Recibos $ 1,102.00  
    Notaria 232 $ 8,900.00  
         
TOTAL $ 154,932.00   $ 19,117.05 $ 135,814.95

3) Tramites Notariales

Consejo directivo 2015-2016
Lic. José Luis Almanza Morales

Escritura 21,094, expedida por la Notaría 232, 27 de marzo de 2015.

Consejo directivo 2008-2010
Dr. Sergio López ruelas

Escritura 21,369, expedida por la Notaría 232, 11 de junio de 2015.

Extensión de los Consejos Directivos
  • 2005-2007 a 2008, Dr. José Alfredo Verdugo Sánchez;
  • 2008-2010 a 2011, Dr. Sergio López Ruelas;
  • 2011-2013 a 2014, Dr. Ariel Alejandro Rodríguez García;
  • 2015-2016 a 2017, Lic. José Luis Almanza Morales.

Escritura 154,151, expedida por la Notaria 198, 2 de julio de 2015; 24,309, emitida por la Notaría 232, con fecha 26 de julio de 2017.

4) Trámites, dirección general de profesiones

  • Protocolización del Consejo Directivo 2008-2010.
    Informe de actividades del Consejo Directivo 2008-2010.
    Acta de nuevos socios durante el Consejo Directivo 2008-2010.
  • Protocolización del Consejo Directivo 2011-2013.
    Informe de actividades del Consejo Directivo 2011-2013.
    Acta de nuevos socios durante el Consejo Directivo 2011-2013.
  • Protocolización de la extensión de los consejos directivos
    2005-2007 a 2008; 2008-2010 a 2011; 2011-2013 a 2014.
  • Protocolización del Consejo Directivo 2015-2016.
    Acta del Consejo Directivo 2015-2016, para reconocer y avalar el ingreso de nuevos socios al CNB.
  • Recibos de pago por el registro de 3 consejos directivos y el registro de nuevos socios del CNB en DGP.
EXPEDIENTE F-113

16 de junio de 2016, DGP notifica que procede el registro de los consejos directivos.

Socios del CNB registrados ante la DGP

2008 273 socios
2017 413 socios / 51%

5) Estatuto y Reglamento

  • Primer borrador, Ex-presidentes
    Segundo Borrador, Socios.
  • Solicitud de asesoría a la DGP.
  • Porcentaje del plan de estudios en bibliotecología: universidades autónomas de Chihuahua, Ciudad Juárez, del Estado de México, y San Luis Potosí.

6) Defensa de la profesión

  • Lic. Emilio Chuaiffet Chemor, Secretario de Educación Pública.
  • Dr. José Narro Robles, Rector de la UNAM.
  • Dr. Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM.
  • Dr. José Sergio Barrales Domínguez, Universidad de Chapingo.
  • Dra. Sara Ladrón de Guevara González, Universidad Veracuzana.
  • Ministro Luis María Aguilar Morales, SCJN.
  • Lic. Rafael Tovar y de Teresa, Biblioteca México.

7) Conferencias, congresos, etc.

  • Dr. Raúl Rojas Soriano. “Investigación y exposición del conocimiento científico: aspectos metodológicos y sociales”.
  • Desafíos de la Educación Bibliotecológica en México. SLP
  • Seminario sobre la declaración de Lyon. “La biblioteca como organismo social y su contribución al desarrollo sostenible”. IFLA-LAC; Universidad La Salle, Bogotá, Colombia en 2015.
  • Encuentro Estatal de Bibliotecarios de Jalisco 2015. Dirección General de Desarrollo Cultural y Artístico del Gobierno del Estado de Jalisco.

8) Capacitación

  • Automatización de bibliotecas, Lic. Isela Garcia Bravo, del 13 de abril al 1° de mayo de 2015. Concluyeron 14 socios.
  • Recursos electrónicos en las bibliotecas, Mtra. María Esther Ramírez Godoy, del 1 al 19 de junio de 2015. Finalizaron 16 socios.
  • Creación de cursos en linea con Moodle, Lic. Sonia Araceli Alcázar Cruz, del 27 de septiembre al 23 de octubre de 2015, Terminaron 7 socios.
  • Presentaciones dinámicas mediante el uso de recursos electrónicos, Lic. José Abraham Hernández Ramírez, del 22 de febrero al 11 de marzo de 2016. Concluyeron 21 socios.
  • Acceso abierto y repositorios, Dr. José Antonio Merlo Vega, el 7 de septiembre de 2016. Asistieron 80 bibliotecarios y profesionales de la información.

9) Premio Colegio Nacional de Bibliotecarios

Tesis 17
Tesina 6
Informe Académico 3
  • Tesis. Diana Quezada Escamilla. Diagnóstico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de México.
  • Tesina. Isaac Rodríguez Taboada. Valuación de Activos Bibliográficos y Documentales: un acercamiento.
  • Informe Académico. Yolsy Gabriela Gamboa Calderón. La asignatura de Consulta I de la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información: Blog como material de apoyo didáctico.

10) Servicio social

Solicitudes de conferencias:

  • Universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo;
  • Autónoma de Sinaloa;
  • Autónoma Intercultural de Sinaloa.

11) Página web

  • Diagnóstico. Lic. Verónica Juárez Campos.
  • Diseño de la nueva página. Lic. José Miguel García Fernández.

2018 - Derechos Reservados. Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C.